•Remeras confeccionadas en jersey de puro algodón.
•Chombas de piqué con cuello tipo polo y carterita con botones al tono.
•Chalecos confeccionados en polar con bolsillos, cierre central elástico y ajuste en la cintura.
•Camperas confeccionadas en truker Silver con forraría de tafeta, red o polar.
•Rompeviento confeccionados en Silver.
•Buzos de friza cuello redondo.
•Camperas de frisa full Zip.
•Cuellos polar.
•Banderas Publicitarias.
Servicio de Bordados: En el taller bordamos todo tipo de prendas desde pequeñas producciones hasta muy grandes, con la alta calidad que nos diferencia y en plazos muy breves. El valor añadido generado en una prenda realzada con un bordado de calidad no es superado por ningún otro método de aplicación de marca. Realizamos bordados industriales de calidad para profesionales del diseño de moda y de los sectores publicitario, reclamo promocional, deportivo, merchandising y vestuario laboral, sobre las prendas y artículos textiles que nos son suministradas.
•Bordados de logos empresariales.
•Servicio de matriceria.
Una adecuada elección de la técnica de la aplicación de un logo/marca a su prenda o artículos de promocion en concordancia con el diseño conseguirá un resultado final inigualable. Por esto, Asesoramos al cliente en cuanto al diseño y la aplicación de la técnica más conveniente del trabajo.
•Estampado de serigrafía textil hasta 4 colores.
•Estampamos cortes de prendas a confeccionar.
•Estampados en prendas armadas
Cuatricromías: Basándose en el sistema de semitonos y en la misma ilusión óptica que lo sustenta, se desarrolló un sistema para imprimir imágenes en color con una fidelidad razonablemente aceptable llamado cuatricromíaPara conseguir una buena cuatricromía, se deben producir cuatro planchas, una para cada pasada de tinta .El proceso de producir esas planchas se llama separación.
Fotocromías: Procedimiento fotográfico para reproducir los objetos con sus colores naturales.
Relieves: mediante tintas de alta densidad (Glitter).
Serigrafía Foil: proceso de 2 partes, donde primero se serigrafía una capa de adhesivo sobre la prenda y, tras realizar el curado, se aplica mediante una prensa térmica la lámina de foil sobre la capa adhesivada. El foil se adhiere tan sólo a las zonas con adhesivo, dejando una superficie metálica que no puede conseguirse mediante tintas. No se recomienda realizar líneas o trazos muy finos en el diseño. En diseños puros de foil a 1 color, serigrafiamos el adhesivo directamente sobre el foil, convirtiéndolo en un transfer.
Sublimación: Una impresora de sublimación son un tipo de impresoras que utilizan calor para transferir la tinta al medio a partir de una cinta con tinta de los 4 colores CMYK. Están pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, como la fotografía profesional, y son menos recomendables para textos. A pesar de haber empezado en el ámbito del revelado profesional están empezando a dirigirse modelos hacia el ámbito doméstico. Como resultado este tipo de impresiones producen imágenes de "alta calidad" ya que no utilizan ningún tipo de trama La calidad y la durabilidad de la impresión es excelente ya que el tejido cambia de color a nivel molecular (la tinta penetra en las propias moléculas del tejido, no permanece en la superficie). El mayor inconveniente es que, en la práctica, sólo se puede imprimir sobre muy pocos tejidos, básicamente de color blanco con base de poliester. La principal aplicación se dá en la fabricación de prendas deportivas, fabricación de banderas de exterior y para la personalización de prendas diseñadas de fábrica para tal fin.
** Estampados en mesa en forma artesanal para determinadas técnicas.
** Todas nuestras pinturas para estampas son al Agua.